CÓMO VENDER BOLSOS EN PLENA PANDEMIA MUNDIAL

Publicado por Mamen Luque en

A pesar del inmenso castigo que nos ha supuesto la actual pandemia mundial para la industria del bolso artesanal, el cierre de las tiendas físicas y la disminución de la oferta tradicional ha fomentado el atractivo del lujo.

En septiembre de 2020, las restricciones impuestas por la pandemia condicionaron en cierta medida la asistencia de las marcas a Mipel, la feria internacional de artículos de cuero de Italia. Sin embargo, más de 100 fabricantes de bolsos de toda Europa asistieron al evento con una clara intención: demostrar al mundo que la industria estaba dispuesta a encontrar alternativas para continuar en el negocio. 

Victoria-Eugenia-Bags-ha-superado-la-coyuntura-de-crisis-global-con-un-producto-de-calidad

Cuando primero Italia y poco después España se convirtieron en el epicentro de la pandemia, la industria de la confección de lujo se frenó en seco. Las fábricas y talleres se vieron obligados a cerrar y las marcas se vieron seriamente afectadas por la escasez de material, pedidos y personal. Hasta tal punto que, según Boston Consulting Group, la pandemia puede suponer para el sector pérdidas de más de cien mil millones de euros. 

Han sido bastantes las firmas que, durante 2020, han adaptado sus modelos de negocio para poder sobrevivir, algunas adaptando sus negocios para poder producir equipos de protección y mascarillas, por ejemplo. Las expectativas para este año 2021 tampoco parece que sean especialmente halagüeñas para el sector. Sin embargo, en Victoria Eugenia contamos con un valor añadido que nos garantiza un ejercicio a pleno rendimiento: la confianza y la fidelidad de nuestras clientas.

"Creamos bolsos a la medida de cada mujer".

Y es que el nuestro es un trabajo artesanal y personalizado, que tiene en cuenta cada detalle para adaptarse como un guante a las necesidades de cada mujer que confía en nuestra marca para complementar sus outfits con auténtica clase y elegancia. Cada uno de nuestros bolsos es una extensión de los deseos de su propietaria.

Victoria Eugenia Bags es una de esas pequeñas empresas familiares que son el corazón de la industria. Hasta tal punto son importantes empresas como la nuestra, que la exclusividad de sus producciones es esencial para muchas marcas globales, incluidas Prada o Gucci, que se inspiran en los artesanos para producir sus colecciones. Si estas pequeñas empresas no sobreviven a la pandemia, como enfatiza un informe de la consultora de gestión McKinsey, "la artesanía, que es el resultado de la excelencia y la habilidad transmitida de generación en generación, y la fuente del aura del auténtico lujo, podría perderse para siempre".

Un-bolso-de-Victoria-Eugenia-es-siempre-una-garantía-de-distinción-y-buen-gusto.

En Victoria Eugenia somos conscientes de que para capear la tormenta del coronavirus, los clientes buscan “marcas que representan valor y son una inversión segura”, como dice Mireia López Montoya, directora general de artículos y accesorios de cuero de la marca de lujo Bulgari. Y es justo en esa línea de trabajo en la que nos hemos concentrado para hacer que los bolsos de Victoria Eugenia sean famosos por la calidad de su artesanía y por su diseño auténtico, personalizado y atemporal.

En estos tiempos, para escapar del miedo al coronavirus, la gente ha comenzado a comprar productos en internet, ha perdido gran parte del miedo que retraía las ventas on line. Por eso nuestra tienda de bolsos se ha convertido en una referencia para aquellas mujeres que buscan distinción a un precio razonable con la máxima seguridad.

En Victoria Eugenia Bags encontrarás lo que estás buscando: un bolso para llevar tu preciado smartphone, todo lo que necesitas para ser el centro de la fiesta o un tote para salir de compras donde quepa casi cualquier cosa.

¡Esta pandemia hace que seamos invencibles!

← Publicación más antigua Publicación más reciente →



Dejar un comentario